Un deterioro de valor se presenta cuando el valor en libros de los activos (que normalmente están registrados a su costo original de adquisición) es mayor a su «importe recuperable» que es el valor que se puede obtener de la venta de esos activos (Valor Razonable menos gastos de su venta), o a través de su explotación mediante su uso habitual (Valor de Uso).


El Análisis de Deterioro de inversiones es un concepto relativamente nuevo que apareció con la implementación de las NIIF. La NIC 36 denominada “Deterioro del Valor de los Activos” indica las normas que deben seguirse para identificar y medir de forma fiable la potencial pérdida de valor de un activo o grupo de activos, entendiéndose que al decir ‘grupo de activos’ bien podría hablarse de toda la empresa en general, o de un grupo de activos y procesos adquiridos de otra entidad, grupo al que se identifica como «Unidad Generadora de Efectivo» (UGE).

El Deterioro es diferente de una depreciación o una amortización por cuanto las depreciaciones son calculadas en todos los periodos, mientras que un Deterioro solo se estima cuando existe un indicio o sospecha de deterioro. Uno de tales indicios es que, el valor de la empresa (Enterprise Value) sea menor que el valor de la inversión real de la empresa (suma del valor contable de las Necesidades Operativas de Fondos más el valor en libros de los activos no corrientes); o también que el valor de mercado de cada acción sea menor al valor nominal de las mismas.