Servicios de Consultoría para compañías comerciales, industriales y de servicios

Diagnóstico Financiero

El Diagnóstico Financiero se utiliza para calcular varios indicadores claves (márgenes, rotaciones, índices) con la finalidad de determinar las fortalezas y debilidades financieras de las empresas referentes a capital de trabajo, flujo de caja, reducción de gastos, dando alternativas de soluciones para la optimización financiera de los recursos. Es el primer paso en la Valoración de Empresas.

Valoración de Empresas

La Valoración de Empresas permite obtener el rango de valor razonable de una empresa en marcha (Enterprise Value) a fin de evaluar su rentabilidad global y su creación de valor. También permite obtener el rango de valor razonable del paquete accionario de una empresa (Equity Value), para propósitos de transacciones de compra o venta (Buy-Side & Sell-Side).

Evaluación de Proyectos

La Evaluación Financiera de un proyecto de inversión se realiza mediante el desarrollo de un modelo financiero muy completo que permite establecer todas las variables que tienen un impacto significativo sobre la operación y rentabilidad del proyecto. Estas variables se establen a partir de un plan de negocios y demás información clave proporcionada por el cliente.

Costo de Capital

El Costo de Capital es una tasa que refleja la rentabilidad mínima exigida por un inversor o grupo de inversionistas, en función a los riesgos que éstos asumen en la inversión. Dependiendo de diferentes factores, los inversores incurrirán en mayores o menores riesgos, lo que influye directamente en una mayor o menor exigencia de rentabilidad esperada.

Análisis de Deterioro

Un deterioro de valor se presenta cuando el valor en libros de los activos (que normalmente están registrados a su costo original de adquisición) es mayor a su «importe recuperable» que es el valor que se puede obtener de la venta de esos activos (Valor Razonable menos gastos de su venta), o a través de su explotación mediante su uso habitual (Valor de Uso).